Novelas: El canario desnudo. Un país para un sueño. La voz en la mirada. Un collar de tiempo. Almas de cristal y niebla. De Lambrini a Lambrini.
Novelas cortas: El sabor de las adelfas. Con razón llora Lena. Vacaciones para Imelda
♥Aviso para navegantes: ninguna de mis novelas o narraciones breves es histórica o autobiográfica. Pero todas tienen algo de mí. Todas incluyen algo de las personas que me han enseñado o dificultado el vivir. Todas responden a mi percepción de la sociedad, la vida y las cosas. Y, sobre todo, todas barajan mis símbolos, metáforas -propias o regaladas por la gente- en contextos ficticios, en mundos inventados, donde aquello que deseo contar se convierte en un riachuelo que busca su cauce desde mi alma al alma de quien quiera leerlas.
Un mundo tan pequeño es Premio Altea de Novela 2008. Se ha publicado con el título Almas de Cristal y niebla. La novela trata de cómo una mujer -cualquier mujer- se ve envuelta en malos tratos por enamorarse del hombre equivocado. En la novela, ese mismo hombre, maltrata también a la hermana de la protagonista, que también lo ama, con consecuencias trágicas para todos. Escrita desde la voz de las dos protagonistas, la historia se va desgranando en un cúmulo de dificultades y heridas, que marcan la vida de estas mujeres para siempre, determinando un trágico destino al que es muy difícil escapar.

De esta novela, el jurado dijo: «La autora resuelve un argumento, que bien podría ser extracto de algunos de los más crueles hechos que la vida real nos arroja, conduciendo al lector por el sendero concreto que pretende. Por la belleza de su lenguaje y los sentimientos que transmite, abstrae y conmueve al lector y le engancha a su lectura de modo ineludible».
El Canario desnudo (Vision Libros) Aborda la ceguera social que oculta y silencia la gravedad de los daños del maltrato a la mujer cuando ya ha salido del alcance de su maltratador. A los ojos de todos, la condición de superviviente carece de importancia, cosa que imposibilita que las heridas sanen. Tan sólo a través del apoyo de otras personas, el trabajo sistemático de crecimiento personal y la profunda aceptación de lo irreparable, unido a la actitud comprensiva de su entorno y sobre todo a la fuerza de la amistad con otras mujeres, puede la mujer superviviente de malos tratos lograr la dignidad a que tiene derecho y restablecer la paz consigo misma y con la vida.
Julia, superviviente de malos tratos, conoce a Graciela, quien la impulsa a trabajo voluntario de acompañamiento de enfermos en un hospital. Realizando su voluntariado, se encuentra con un herido que le remueve las heridas y la obliga a enfrentarse a su dolor. Narrada por las tres mujeres, entremezclando historias antiguas y nuevas, la trama se resuelve en una revolución interior que dura solo seis días.

De El canario desnudo los lectores han dicho: «Emocionante» «Un libro que hace pensar». «¡Engancha!» «¡Preciosa historia!»
Un país para un sueño, narra la historia de dos hermanos de origen búlgaro, que son adoptados por un matrimonio español y vienen a vivir a España, ese país con el que los niños sueñan para restaurar las heridas de su abandono. Pero, en un proceso de adopción de hijos, adopción de país, adopción de padres, adopción de nuevo estilo de vida familiar…, nada resulta ser como se pensaba en principio. Es una historia que, narrada a dos voces por la madre adoptiva, Elena, y el hijo menor, Yon, transita por todos los campos de la ternura, el dolor, la soledad, el humor y la necesidad de sanar el alma.

De «Un país para un sueño«, los lectores han dicho: «Nada más empezar a leer, te engancha». «Un libro que me ha sumergido en un mundo desconocido para mí, donde se baraja la ilusión con la desilusión». «¡Tierno, bello, emocionante!» «Un final inesperado, que emociona».
Un collar de tiempo es la historia de amor de una mujer y un hombre, que empieza en su infancia, pero que los requerimientos que se imponen a los niños, prisioneros de su «ser-pequeños», rompen y desbaratan. La vida, a veces, conduce a las personas a un reencuentro. Pero, los sucesos que van marcando el camino, llevan a la protagonista a un viaje épico -a ratos dramático, siempre tierno- que se abre y se cierra, como un collar de tiempo, con aquel amor de la niñez.

La voz en la mirada (en edición) es una novela de introspección familiar en la que un hijo, Mario, emprende un trabajo de investigación sobre su padre, Ramón. Lo que descubre le va abriendo a la comprensión de sus raíces, a la aceptación de la verdad y al rechazo frontal a la hipocresía social que nos cerca. Se trata de una metáfora, un deseo, un relato simbólico de una sociedad cuyos miembros serían capaces de hablar claramente de sus verdades y aceptar su unicidad, sus peculiaridades y las del guión de vida que «les va viviendo», muchas veces sin más opción que aprender, comprender, aceptar y seguir adelante.
En El sabor de las adelfas, (Playa de Ákaba) cuando Belén se suicida, su hijo Gabi, todavía niño, recibe en herencia un cuaderno que no se atreverá a leer hasta pasados muchos años. Contada por tres narradores, la novela se abre a nuevos caminos por los que poder transitar.

En Con razón llora Lena, la infidelidad, los afectos mal gestionados, el desamor, la posesión de las personas, la caza, la venganza, la tristeza, el abandono infantil, los celos, son ingredientes para una tragedia, contada desde la vivencia de un niño, cuya inocencia y dolor se barajan con el destino más grave.
En Vacaciones para Imelda, Imelda, de nueve años, va con sus padres a casa de unos parientes lejanos, en una playa del sur. El calor, las moscas, la dejación del cuidado de la hija, un pescador, el mar: todo se confabula para deslumbrar a Imelda y llevar a todos los personajes por graves derroteros. Narrada a dos voces, la novela nos conduce por los vericuetos de la soledad infantil y la incapacidad de los mayores para cuidar de los niños tal como ellos necesitan.

Colecciones de relatos: El laberinto de amar. Cruces y nombres. Un cuenco de luz y sombra. El beso de Inanna. Unos cuantos pecados
En mis relatos, el amor lleva a los personajes a situaciones de todo tipo, donde la alegría la ira, el dolor, la destrucción, el sexo, la tragedia, la ternura y el humor se entremezclan. No todos los amores son aceptados por la sociedad, no todos son legales, no todos son dulces, no todos son bellos, no todos son limpios, no todos son iguales, no todos duelen, no todos calman, no todos son perdurables. Algunos llevan a situaciones duras, otros se salvan; y así… Por eso, amar es siempre un laberinto.
Vivir es un laberinto es una colección de relatos que amalgama todo tipo de situaciones. Niños que crecen, familias que navegan por escollos insalvables, gente que habla de cosas insólitas, encuentros inesperados…

Cruces y nombres es una colección de relatos inspirados en los nombres y fechas que hay escritos en las piedras del Cementerio Militar Alemán de Cuacos de Yuste, donde están sepultados los restos de soldados alemanes caídos en España en las dos Grandes Guerras, tras los cuales he imaginado vidas reales, pérdidas, amor y desamor, crueldad, amistad, tristeza…

Un cuenco de luz y sombra. Una ensalada de cuentos. Algunos de ellos son tan breves que podrían considerarse micro relatos; los micro están escritos a vuela pluma, casi como escritura experimental, sobre situaciones cotidianas que la vida trae y lleva. Los otros, los más largos, están escritos de forma más elaborada, barajando historias reales con memorias perdidas y bastante imaginación. La imaginación es la amalgama, lo que les da cierta sensación de ser posibles o, por el contrario, irreales y soñados.

El beso de Inanna, Un libro donde lo normal es raro y lo sorprendente normal, donde los personajes se relacionan desde el amor, la ira, el sueño, el deseo y otras emociones. Un libro para reír, soñar, pensar y sentir.

Unos cuantos pecados, un libro inquietante que habla de personas rebeldes y sumisas. Pecados sociales, pecados personales, errores, querencias, buen amor y mal amor; de todo un poco para pensar y sentir.

Poemarios: El mundo, al final. Tardes en la biblioteca. Punto y Contrapunto. Conversación de la noche. Por un violín. Carta al viento. Un amar que no me salve. La vida en la cara. El libro de las Reinas. El laberinto de amar. Cuaderno para la Pascua. Amar amar. Cartas al corazón peregrino. Horas navegables. De cal y de arena. Taller de poemas. Apocalipsis de la soledad. Canción de colores. Requiem. Tardes en la Biblioteca. Capitulario. Once sonetos de amor, una espinela y una canción esperanzada.
Y las colecciones de poemas: Musicable, Para Alegna, Sonetos,
Debe estar conectado para enviar un comentario.